Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2009

Parte 5 – Manejar en Costa Rica


Preguntas acerca de cómo manejar en Costa Rica, son unas de las mas frecuentes concernientes a viajar por Costa Rica. A pesar de que Costa Rica es uno de los países mas seguros de América Central, no es uno de los mejores en términos de condiciones para manejar. Esto no es culpa de Costa Rica, pero si de su montañas. El Valle Central esta completamente rodeado de montañas, lo que hace imposible evitarlas si se quiere llegar a cualquier otra parte del país.


Algunas de las peores montañas por las que manejar en Costa Rica incluyen, la que se encuentra camino a Jaco (El Monte del Aguacate), a San Isidro del General (El Cerro de la Muerte) y a Arenal. Por el contrario las montañas por las que se hace más fácil transitar son, la que se encuentra camino a Limón (El Zurquí) y a Guanacaste. La carretera a Limón es por mucho la mejor carretera de Costa Rica, ya que ofrece doble carril durante casi todo el camino que lleva a la cima de la montaña. Lo único que tiene esta carretera de peligrosa es el hecho de que es la carretera comercial de Costa Rica, lo que significa que esta llena de furgones cargados que viajan de costa a costa. Los conductores del país algunas veces se impacientan mucho y tratan de pasar a los lentos camiones en áreas prohibidas por la poca visibilidad, poniendo así en riesgo sus vidas y las de otros conductores y pasajeros.


El problema es que la mejor manera de explorar toda Costa Rica es manejando a través de ella. Por esto aquí encontraran consejos para cuando visiten Costa Rica y prefieran manejar.


Consejos para quienes manejan por Costa Rica;


1. Tenga mucho cuidado cuando vaya a doblar una esquina, y asuma siempre que alguien esta viniendo por su mismo carril en camino contrario.


2. Si tuviste un accidente, no mueva su carro por nada del mundo. En Costa Rica si se mueve el carro después de un accidente el seguro no cubre los daños.


3. Rente un GPS. Los GPS son muy útiles en Costa Rica, porque acá las calles no están nombradas, además es una manera muy sencilla de localizar restaurantes o bares en cualquier área que usted se encuentre.


4. Manténgase fuera del Valle Central durante las horas pico (6:30am – 9:00am & 3:30pm a 7:00pm). Las peores presas que se puedan imaginar ocurren aquí durante esas horas.

sábado, 21 de marzo de 2009

Parte 2 - Tomar un taxi en Costa Rica


Tomar un taxi en Costa Rica, pone a prueba su habilidad de mañoso. Digo esto porque acá en Costa Rica las calles no están nombradas, así que el chofer del taxi puede llevarlo a donde el quiera y usted no se dará cuenta si no esta familiarizado con Costa Rica.


Segundo, la mayoría de los taxistas en Costa Rica no hablan otro idioma más que el español. Así que para quienes no hablan español será un poco difícil encontrar una forma de comunicarse para poder decir el lugar al que quieren llegar. Para estas personas, tenemos una recomendación; pedir a un amigo que escriba la dirección del lugar, para así dársela al taxista y no tener ninguna complicación. Ahora, para todos los que no viven en Costa Rica no importa el idioma que hablen, lo mejor es buscar un punto conocido cerca de su destino, por ejemplo, un supermercado o restaurante para así decirle al taxista que lo lleve a este punto. Por ultimo trate de lucir confiado y así el conductor no notara que usted no vive en Costa Rica.


Probablemente el mejor consejo que se puede dar para cuando se toma un taxi en Costa Rica es que pidan al taxista que enciendan La Maria. La Maria es una maquina que usan los taxistas en Costa Rica que cuenta el kilometraje y tiempo del viaje para finalmente dar el costo por el servicio.


Algunas excusas que los taxistas pueden dar para no encender la Maria son;
1. La Maria no se usa en el aeropuerto porque la tarifa es la misma (Falso)
2. No usamos Maria después de cierto tiempo, ya que es un mismo precio (Falso)


Muy importante, recuerde que cuando un taxista no quiere usar La Maria es porque tiene planeado cobrarle más de lo debido por el servicio. Lo mejor será salir del taxi si el insiste en no encenderla.

El último punto por discutir acerca de los taxis en Costa Rica es; los taxis que se encuentran fuera del aeropuerto. Al momento de salir del aeropuerto Juan Santa Maria usted se va a encontrar con taxis color anaranjado. Estos son taxis destinados para transportes exclusivos desde el aeropuerto, y son los más caros. Algunas veces cobran el doble o hasta el triple de la tarifa que los taxis rojos con Maria cobran. Si prefiere ahorrar un poco de dinero, camine 30 segundos hasta la calle que se encuentra frente al aeropuerto y tome un taxi regular (color rojo que use Maria).

viernes, 20 de marzo de 2009

Parte 1 – Lleve consigo una copia de su pasaporte todo el tiempo que se mantenga en Costa Rica.


Costa Rica ha estado haciendo cambios drásticos en sus políticas con respecto a los viajeros y su identificación. Por esto es sumamente importante que cargue una copia de su pasaporte y estampilla en todo momento para evitar mayores contratiempos. Ya verán el porque de este consejo.

Les voy a contar la historia de mi buen amigo Canadiense, y la terrible noche que paso acá en Costa Rica.

El estaba viajando por el país con su novia y dos amigos quienes decidieron venir a pasar su luna de miel a Costa Rica. Ellos habían decido viajar desde la Costa Pacifica (Puntarenas y Guanacaste) hasta la Costa Atlántica (Limon). Ya casi llegaban a Puerto Viejo donde los esperaba la hermana de mi amigo y una amiga de ella. Pero cuando llegaron a Cahuita, una pequeña playa en la Costa Atlántica de Costa Rica, migración los detuvo para pedir los pasaportes de cada uno. Mi amigo había olvidado el suyo mejor dicho perdido. Yo se que se deben estar preguntando como es posible que alguien pierda su pasaporte, bueno primero tienen que conocerlo y luego entenderán que solamente a una persona tan despistada como el le pueden pasar estas cosas.

Para continuar con la historia, los oficiales pidieron a mi amigo que bajara del carro y se subiera a un bus que ellos tenían a la par de la estación de migración. En el bus se encontraban otras personas que habían sido detenidas también, la mayoría de ellos Panameños y Nicaragüenses. Hasta ese punto mi amigo no estaba para nada asustado, pero luego los oficiales le informaron que iba a ser llevado a la estación de policía de Cahuita mientras alguien le enviaba un fax del pasaporte a la estación.

Una vez en la estación los oficiales lo llevaron a la parte de atrás donde estaban las celdas. Según me cuenta mi querido amigo, las palabras nunca podrán describir las condiciones de ese lugar. Pero peor aun, mi amigo estaba compartiendo la celda con un hombre completamente drogado y que apestaba a más no poder. Finalmente, después de tres horas, su novia pudo conseguir el pasaporte con la estampilla (la cual funciona como la Visa en Costa Rica) y mi amigo pudo salir.

Pero no se asusten con esta historia, Costa Rica es un lugar muy seguro y los policías son muy amables la mayoría del tiempo. Si ustedes viajan con su pasaporte y estampilla nunca se encontraran en una situación como esta.


Guia para viajar por Costa Rica


Para todos los que se preguntan como sobrevivir en Costa Rica durante su viaje. En las próximas semanas podrán encontrarán en este blog una guía de viaje y una seria de consejos que solamente quienes vivimos en Costa Rica podemos ofrecer.


Esta guía servirá también como un foro abierto para quienes han estado en Costa Rica o van a tener el placer de visitar a nuestra hermosa Costa Rica. Asi que espero que todos comenten para hacer de este blog un lugar de información útil acerca de Costa Rica.


Seguidamente encontraran la lista de las partes en las que se dividirá esta guía.
Las páginas se habilitarán una vez publicadas.


Parte 1 – Lleve consigo una copia de su pasaporte todo el tiempo que se mantenga en Costa Rica.


Parte 2 - Tomar un taxi en Costa Rica


Parte 3- Las áreas mas peligrosas de Costa Rica


Parte 4 – Propinas en Costa Rica


Parte 5 – Manejar en Costa Rica


Parte 6 - Rentar un Carro


Parte 7 – Consejos para la época lluviosa en Costa Rica


Parte 8- Comunicación con Ticos


Parte 9 – Cuidar a la naturaleza durante la estadía en Costa Rica


Parte 10 – Como evitar ser un extranjero agobiante en Costa Rica


Parte 11 – Frases importante en Costa Rica


Parte 12 – Números telefónicos importantes en Costa Rica