
Costa Rica es uno de los países con mayor actividad sísmica gracias a la cantidad de volcanes que tiene. Costa Rica ha sufrido varios desastrosos terremotos a lo largo de su historia, el mas reciente ocurrido el 8 de enero del presente año, que causo gran destrucción en una de las zonas turísticas de Costa Rica como lo es el área del Volcán Poas. A raíz de esta situación notamos que seria importante informar a turistas quienes no estén acostumbrados a este tipo de situaciones como actuar durante un temblor o terremoto cuando visiten Costa Rica.
Estudios han mostrado que lo mejor que se puede hacer en estos casos es buscar un área entre dos artefactos grandes donde en caso de caer uno contra el otro se deje un espacio entre ellos. Por ejemplo ubicarse entre la cama y el ropero, en caso de que el ropero caiga sobre la cama quedara un espacio debajo del ropero, el cual estará protegido, en ese punto es donde se deben ubicar las personas. Esta información esta apenas siendo difundida entre la población de Costa Rica, así que aun se puede encontrar información no actualizada.
También es importante alejarse de la ventanas ya que las mismas se pueden reventar, recuerde no salir a la calle donde los carros pueden estar descontrolados y los postes pueden caer, sino en la medida de lo posible buscar un área abierta como el patio de la casa en caso que de que este no represente un peligro mayor que quedarse dentro la casa. Y finalmente, en caso de encontrarse dentro de un automóvil, no salga de el y aléjese de puentes y postes con cableado eléctrico los cuales son comunes en Costa Rica.